Países y Autores del género lírico neoclásico

Aunque la lírica no tuvo el auge del teatro y la prosa, hubo importantes representantes del género en Francia e Italia:

  •           En Francia, desde el siglo XVII la poesía entra en un periodo de divagaciones y estudio de sus propias manifestaciones. Un ejemplo es el “Art poétique” de Nicolas Boileau-Despréaux, escrito en 1674. También, en el siglo XVII, sobresale Francois de Malherbe, quien consideraba que la imaginación exaltada y la emoción temblorosa eran defectos que se debían evitar. André Chénier fue el poeta mas conocido del siglo XVIII. El espíritu didáctico y el afán moralizador del neoclasicismo encuentran expresión en las fabulas, breves composiciones en verso o en prosa que cuentan episodios protagonizados por animales o seres imaginarios. Sirven para enseñar normas de conducta y reglas morales. Jean De La Fontaine dio valor literario y universal del género. 
François de Malherbe fue un poeta, crítico y traductor francés.
Frases y Citas - http://akifrases.com

La sabiduría es una tranquilidad del alma que por nada puede ser turbada y que ningún deseo inflama. -Boileau


  •          En Italia, la poética neoclásica no florecería sino hasta finales del siglo XVIII y principios del XIX. Como reacción a la ocupación francesa, se propició un resurgimiento de las actividades culturales. Milan se convirtió en centro de la actividad literaria; allí se dictaron 250 volumenes de la Biblioteca de los clásicos italianos. Entre los autores mas importantes pueden citarse Vincenzo Monti, el representante mas ilustre del neoclasicismo, y a Ugo Foscolo, un ardiente defensor de las ideas francesas. 
Vincenzo Monti (1754- 1828)




  • " Sin reglas de arte, el que en algo acierta, acierta por casualidad..."
  • - Tomas de Iriarte