Género Epistolar

Tuvo en este siglo una importante presencia. Las cartas fueron, en manos de los ilustrados, un medio para difundir conocimientos sobre gente, costumbres y actividades.
El esquema literario convencional y muy de moda buscaba la verosimilitud. Cartas persas del filosofo y escritor francés Montesquieu, se convirtió en toda Europa en un modelo literario que se debía imitar.


Cartas persas: esta obra de Montesquieu se caracterizaba por su ironía y rasgos divertidos aunque trágicos. El protagonista Uzbek, emprende un viaje a parís desde su residencia en Ispahán. El viaje se realiza en diez etapas y al narración entera concluirá luego de de ciento sesenta y una cartas.




Ya has visto, Mirza querido, cómo su propia perversidad acabó con los trogloditas y fueron víctimas de su injusticia. Sólo quedaron dos familias, de tantas como eran, que evitaron las desgracias de la nación.
¿POR QUÉ ES TAN RARA LA RECTITUD DE CORAZÓN?

Había en el país dos hombres muy raros que tenían humanidad, conocían la justicia, tenían apego a la virtud, y no menos estrechamente unidos por la rectitud de su corazón que por lo estragado del de los otros; eran testigos de la general desolación... "
- MONTESQUIEU, Cartas persas, 1721. Editorial Planeta, 1989. Traducción de José Marchena. [Primer fragmento sobre la utopía de los trogloditas. FD, 08/09/2006.] 







Aquí tienes un video explicativo sobre el género epistolar:






Si quieres conocer más de este género, lo puedes encontrar bajo la etiqueta de Género Epistolar 

  • " Sin reglas de arte, el que en algo acierta, acierta por casualidad..."
  • - Tomas de Iriarte